Muchas veces nos planteamos el SEO como algo inalcanzable, inabarcable u oscuro. Efectivamente existen muchos niveles a los que puedes optimizar tu web pero, desde la aplicación de principios básicos y buenas prácticas, podrás comenzar a conocer cómo funcionan los engranajes del posicionamiento. Ahí vamos.
Buenas practicas de SEO
Existen infinidad de parámetros técnicos a los que puedes aplicar técnicas para el posicionamiento web, pero también es cierto que mucho del trabajo que puede realizarse a nivel básico se basa en utilizar el sentido común. A veces con esto es suficiente.
El nombre de tu dominio es importante
Si aún estás en la fase de preparar tu proyecto web, has llegado a tiempo para pensar en el nombre de tu dominio. Las estadísticas indican que los nombres de dominio que se leen y se pronuncian fácilmente, tienen mejor aceptación entre los internautas. Así que ya sabes, si estás pensando en una serie de siglas, plantéate si los internautas sabrán con ello a qué te dedicas.
Optimizar tu web con URLs amigables
Si te preguntas qué es esto, te lo explicamos de manera sencilla. Las URL friendly son aquellas en las que el texto está formado por palabras y no por símbolos extraños que un usuario no podría recordar. Cuando hablamos de esta configuración, lo que queremos decir es que cada una de las direcciones de tu site tenga un nombre comprensible, de tal manera que puedas indicar a tus usuarios, incluso verbalmente, qué es lo que deberían introducir en su navegador para localizarte.
Más corto es mejor
Otro de los consejos SEO que te podemos ofrecer en cuanto a la elección del nombre en tu URL, es que intentes simplificar y reducir en la medida de tus posibilidades la cantidad de caracteres que incorpora. Por ejemplo, si tuvieras una sección de servicios a empresas, podrías poner simplemente “servicios”, en lugar de “nuestros-servicios-para-empresas”. Las series largas de caracteres incrementan las posibilidades de errores y esto frustra a tus potenciales clientes.
Títulos en línea con tus URLs
Intenta que los títulos que introduzcas se parezcan lo más posible al texto que va a ir en la barra de direcciones. Esto significa que si tu encabezado habla sobre, por ejemplo, zapatillas de deporte elegantes, el texto incluya esas tres palabras clave. De esta manera evitarás distorsiones e interpretaciones erróneas, que perjudican la experiencia de los usuarios.
Evita las redirecciones en posicionamiento web
A veces no deseamos cambiar el texto de nuestra dirección de Internet porque sabemos que recoge bastante tráfico, pero queremos que el usuario llegue a otra página más específica. Para estos casos está el redireccionamiento. Es una técnica que funciona, pero cuidado. Si realizas una redirección sobre otra redirección el usuario se sentirá confuso y eso no beneficia para nada nuestro posicionamiento web.
Resumen de consejos SEO
Como ya habrás visto la utilización del sentido común también es una buena práctica SEO, que además puede ser aplicado sin tener ningún conocimiento técnico, por lo que te recomendamos que te pongas manos a la obra y empieces hoy a mejorar tu posicionamiento.