SEO: influencia en el posicionamiento por la ubicación del servidor

Con los últimos cambios que ha realizado Google es sus algoritmos de búsqueda, se ha priorizado la velocidad de carga de las páginas como factor de posicionamiento y por tanto nos va a influir en nuestras estrategias SEO. No hay nada más frustrante para un usuario, que el tener que esperar a que cargue una página que desea consultar, provocando que la tasa de abandono de estas webs se dispare.

La importancia de la ubicación de los servidores

Si nuestra empresa tiene clientes en todo el mundo, la elección de la ubicación de los servidores no afectará tanto al rendimiento de nuestra página, pero si nuestros clientes son básicamente españoles, lo mejor es instalar nuestro servidor en territorio nacional. Los buscadores suelen identificar la localización del servidor, pero a pesar que existen herramientas para configurar la orientación geográfica que más nos convenga del servidor, siempre será mejor tenerlo físicamente en España.

La importancia de la latencia en el posicionamiento

Los usuarios suelen abandonar una página web que tarda más de 3 segundos en cargar. Si hemos instalado nuestro servidor fuera de nuestro país, los datos que deben descargar los usuarios, tienen que atravesar distintas redes hasta llegar a nuestro territorio. Cuanto más lejos se encuentre nuestro servidor, más tiempo tardará el usuario en recibir los datos de la web, y por tanto la latencia será mayor que si estuviese en España el servidor.

Como hemos comentado, la importancia de la latencia en la permanencia del usuario en nuestra web es clave. Si tarda mucho en recibir respuesta el usuario la abandonará, y por tanto nuestro posicionamiento se verá muy penalizado por estos abandonos. El elegir un servidor local nos ayuda a tener un menor tiempo de respuesta.

Ventajas de tener la ubicación del servidor en España

Además de la importancia de la velocidad de carga para el posicionamiento de nuestra web en los motores de los buscadores, hay otros factores que influyen positivamente en nuestro negocio, si contratamos el alojamiento del servidor en España. Los más destacados son:

– Dispondremos de un servicio de atención al cliente en español. Aunque se tengan nociones de inglés, y uno sea capaz de entender la mayoría de cosas, cuando se tiene un problema con los servicios o las funcionalidades del servidor, siempre es más rápido y comprensible el problema cuando los dos hablan el mismo idioma. La solución se encontrará en menos tiempo.

– El buscador de Google tiene muy en cuenta la geolocalización de nuestro servidor a la hora de posicionarlo en las búsquedas. El contratar un alojamiento nacional, nos proporciona una IP también local que permite a Google identificar a que territorio pertenece nuestra empresa, y colocarnos correctamente donde corresponde.

– Los servidores, como todo dispositivo informático, necesitan unas tareas de mantenimiento para reparar los daños o el deterioro que van sufriendo, además de actualizar su software con los últimos programas y parches de seguridad. Si tenemos el servidor alojado fuera de España, podemos tener problemas por las diferencias horarias, y encontrarnos que los periodos de desconexión o reinicio de los servidores, coinciden con las horas de mayor tráfico entre nuestros clientes.

– Es mayor el entendimiento de los problemas al ser gente del mismo país. Cada territorio tiene su cultura y su modo de relacionarse y proceder. Siempre es más fácil que entiendan nuestros problemas, y nos den soluciones a nuestras necesidades, si tenemos la misma forma de pensar y de trabajar.

– Mayores tasas de conversión. Si dispones de un servidor con una velocidad de carga rápida, tendrás menos tasa de rebote por parte de los usuarios. A mayor permanencia en la web, más posibilidades hay de que encuentren lo que buscan y acaben realizando la compra o cumpliendo el objetivo de la web.

Mejores clasificaciones en las búsquedas. Un factor muy importante para las empresas que quieren aumentar el tráfico en su web es el SEO local. Si ponemos entre las palabras clave de nuestra web la ubicación de nuestra empresa, y contratamos el servidor también en la misma zona, reforzaremos el SEO local.

Los robots de búsqueda de los grandes buscadores, pueden identificar el lugar donde se encuentra alojado nuestro servidor, y asociarlo con la situación geográfica de la empresa, con lo que logramos mayor SEO local. Las velocidades de carga y el tiempo de permanencia de los usuarios en nuestra web también se verán favorecidos por este hecho.

Los servidores en el extranjero y la Ley de Protección de Datos

Dentro de los beneficios de contratar un servidor nacional, tenemos también el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. La Ley 15/99 (reforzada por la nueva normativa comunitaria recién aprobada) establecía qué si el servidor estaba fuera de la Unión Europea, el tránsito de datos se consideraba una transmisión internacional de información.

Esta consideración exigía que el país donde estuviese alojado el servidor, garantizase un nivel de protección similar a los establecidos dentro del territorio de la Unión Europea. Entre los países que España considera como seguros a nivel de protección de datos tenemos a Brasil, Argentina, Suiza o EEUU.

Si vamos a operar con un servidor en un territorio fuera de la Unión Europea, debemos comunicar este hecho a nuestros clientes, solicitándoles su autorización, y ofreciendo la información necesaria para ejercer su derecho a cancelar o revocar la autorización.

Los EEUU no se encuentran dentro del territorio de la Unión Europea, pero suponen un territorio muy importante en el sector del alojamiento de servidores. Las autoridades estadounidenses han creado un listado denominado Puerto Seguro, donde se inscriben todas las empresas que cumplen con los requisitos de seguridad necesarios. Si vamos a trabajar con una empresa de EEUU debemos comprobar si se encuentra en esta lista y por tanto estaríamos cumpliendo la Ley de Protección de Datos.

Si estamos realizando una estrategia de SEO, y deseamos que no se vea perjudicada por factores externos, la ubicación del servidor es un elemento a tener en cuenta. La velocidad de carga influye en el posicionamiento de los buscadores, por lo que tener el alojamiento en España nos ayudará a estar en los primeros puestos. ¿Tienes tu página alojada en territorio nacional? ¿Has notado o conoces problemas que se produzcan por alojarse fuera?

imagen